Migrar para estudiar : El caso de los y las estudiantes brasileños y brasileñas en la carrera de Medicina de la UNLP (2016-2020)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Palacios, Micaela
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2570/te.2570.pdf
Resumen:El sistema universitario argentino ha sido históricamente reconocido a nivel regional por su calidad académica y, fundamentalmente, por su carácter público y gratuito. No obstante, las políticas de acceso han sido tema de discusión a lo largo de la historia del sistema, existiendo unidades académicas que implementaron distintos mecanismos de acceso restrictivo y eliminatorio que iban en contra del espíritu universalista. Uno de los casos más emblemáticos en esa dirección fue el de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNLP, que mantuvo un examen de ingreso eliminatorio. Sin embargo, a finales del año 2015, con la Ley 27.204, también llamada "Reforma Puiggrós" -que estableció el carácter irrestricto de los ingresos-, dicha unidad académica se vio obligada a modificar su mecanismo de ingreso. En ese marco, vio crecer su matrícula de manera exponencial y comenzó a recibir una importante cantidad de estudiantes internacionales, entre los que comenzaron a destacarse aquellos provenientes de Brasil. En el presente trabajo nos proponemos analizar cómo impactó el fenómeno migratorio brasileño en la matrícula de la carrera de Medicina entre los años 2016 (año de la eliminación del ingreso restricto) y 2020, a la luz de la mencionada transformación en dicha unidad académica. A su vez, buscamos conocer el perfil sociodemográfico de esta población y las características de algunas de sus experiencias migratorias, indagando sobre trayectorias educativas previas y motivaciones de la elección.
Descripción Física:97 p. : gráf. col.