El aula y la introducción de la literatura con perspectiva de género : Revisiones teóricas y desafíos prácticos en la Escuela Bilingüe Intercultural "Cacique Pelayo"

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ledesma, Jorge Alberto
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2543/te.2543.pdf
Resumen:La investigación tendrá como contexto a la Escuela Bilingüe Intercultural "Cacique Pelayo", U.E.P N° 72, de la Provincia del Chaco. El objetivo del TFI fue realizar una averiguación acerca del impacto que produce en los y las estudiantes, la labor de Profesores/as de Lengua y Literatura que trabajan la perspectiva de género. Teniendo en cuenta a la E.S.I. como eje transversal, se desarrolla una intención educativa que aliente a las y los estudiantes a intercambiar ideas para fomentar las habilidades de comunicación oral y social, valiéndose de los materiales y recursos disponibles en el espacio curricular de la enseñanza de Lengua y Literatura. El estudio expone además cómo la socialización de las y los jóvenes ocurre al sobrellevar diferentes comportamientos, enseñados o aprendidos implícitamente, a través de la convivencia en el uso del aula. Se desprende a modo de conclusión, que el proceso de diálogo, teniendo presente la dimensión multicultural de la escuela, será una importante estrategia de aprendizaje cooperativo, ya que permite a las y los jóvenes compartir y consolidar su propio conocimiento, ofreciendo respeto y empatía a los aportes de los demás miembros. Por lo que es fundamental reconsiderar las prácticas y modos en que los discursos sociales, a través de los distintos soportes formativos y didácticos, se distribuyen entre los y las estudiantes en las aulas argentinas.
Descripción Física:58 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02521
008 190506s2023####|||#####|m########0#####d
100 |a Ledesma, Jorge Alberto  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Rubino, Atilio Raúl  |e dir. 
245 1 0 |a El aula y la introducción de la literatura con perspectiva de género  |b : Revisiones teóricas y desafíos prácticos en la Escuela Bilingüe Intercultural "Cacique Pelayo" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 58 p. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2023-06-30 
520 3 |a La investigación tendrá como contexto a la Escuela Bilingüe Intercultural "Cacique Pelayo", U.E.P N° 72, de la Provincia del Chaco. El objetivo del TFI fue realizar una averiguación acerca del impacto que produce en los y las estudiantes, la labor de Profesores/as de Lengua y Literatura que trabajan la perspectiva de género. Teniendo en cuenta a la E.S.I. como eje transversal, se desarrolla una intención educativa que aliente a las y los estudiantes a intercambiar ideas para fomentar las habilidades de comunicación oral y social, valiéndose de los materiales y recursos disponibles en el espacio curricular de la enseñanza de Lengua y Literatura. El estudio expone además cómo la socialización de las y los jóvenes ocurre al sobrellevar diferentes comportamientos, enseñados o aprendidos implícitamente, a través de la convivencia en el uso del aula. Se desprende a modo de conclusión, que el proceso de diálogo, teniendo presente la dimensión multicultural de la escuela, será una importante estrategia de aprendizaje cooperativo, ya que permite a las y los jóvenes compartir y consolidar su propio conocimiento, ofreciendo respeto y empatía a los aportes de los demás miembros. Por lo que es fundamental reconsiderar las prácticas y modos en que los discursos sociales, a través de los distintos soportes formativos y didácticos, se distribuyen entre los y las estudiantes en las aulas argentinas.  
653 |a ESI 
653 |a Literatura 
653 |a Género 
653 |a Multiculturalidad 
653 |a Clases 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2543/te.2543.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2543/te.2543.pdf