"Una cuenta pendiente". Memorias de las experiencias de los objetores de conciencia durante la dictadura militar en argentina

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Martiello, Flora
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2487/te.2487.pdf
Resumen:Esta Tesina tiene como fin el análisis de un grupo de religiosos, conocidos como Testigos de Jehová, durante la Dictadura Militar en Argentina (1976/1983). Este grupo religiosos no solo fue proscripto, también fueron considerados subversivos percibiendo el mismo trato por ser: Objetores de Conciencia. Esta condición de neutralidad hacia la participación en el servicio militar en virtud de su fe les ocasiono discriminación y persecución. Los varones en edad de ingresar al servicio militar fueron encarcelados, torturados y hasta muertos. Sus hijos eran expulsados de las escuelas por no venerar a la bandera o cantar el himno nacional, en síntesis fueron proscriptos como grupo religioso no pudiendo realizar sus prácticas religiosas durante el golpe militar producido en Argentina en 1976. No obstante esta situación vivida por este grupo religioso durante el proceso de represión miliar en Argentina, no se encuentran contemplados dentro de las victimas oficiales. Este trabajo permitirá también indagar cómo vivieron esta experiencia traumática en sus vidas personales como víctimas del terrorismo de Estado y las consecuencias que tuvieron en ellos como grupo y como individuos. El poder develar la causa de su invisibilidad en la sociedad también instala la posibilidad no solo que la sociedad los incorpore como parte de la represión sufrida por el terrorismo de Estado, quien considero a otras víctimas como parte del proceso, sino también la de agregar al ámbito académico, especialmente en las ciencias sociales la vacante sobre los objetores de conciencia en la dictadura militar que hoy hay.
Descripción Física:94 p.