Los sentidos del vestir. Una etnografía del consumo de ropa entre jóvenes de un barrio popular de La Plata

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Isla, Teresita
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2313/te.2313.pdf
Resumen:El presente trabajo propone explorar las prácticas de consumo de indumentaria de un grupo de jóvenes pertenecientes a los sectores populares urbanos. A la luz de esta indagación, se procura/aspira comprender como se produce la construcción social del gusto juvenil en segmentos de dichos sectores de la Argentina contemporánea. Para abordar estas prácticas analizamos las experiencias y visiones, propias y compartidas, de un grupo de jóvenes del barrio Los Hornos de la ciudad de La Plata durante los años 2017 y 2018. Se estudiará en profundidad el rol social de la indumentaria, considerando la trayectoria de consumo individual en la trama de relaciones sociales y espacios en los que las/los jóvenes se insertan y/o construyen. En este recorrido partiremos del punto de vista socioantropológico que supone que no existen mercancías que los individuos no invistan de una dimensión simbólica, por lo que todo consumo debería ser identificado como un proceso cultural, más allá de su función práctica o instrumental.
Descripción Física:117 p.