Resumen: | El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el sentido que le asignaban a su trabajo los médicos del servicio de Gastroenterología, frente al vínculo de atención con los pacientes y los entramados laborales que construyeron en el Hospital "San Roque" de Gonnet en los meses de marzo, abril y mayo del 2019.. Nos centraremos en el análisis de tres procesos, primero se describirá la construcción del paciente de gastroenterología a partir de las situaciones del consultorio y los ateneos; analizaremos los espacios de trabajo y los entramados laborales en el interior del servicio de gastroenterología y su relación con el resto de los servicios del hospital; y por último analizaremos la relación del servicio con las salitas de la zona y los proyectos para la comunicación y difusión. Se retomarán los aportes de distintas corrientes sociológicas, con especial centralidad del Interaccionismo Simbólico. Examinaremos la interacción social en las instituciones hospitalarias, preguntándonos por los significados que tienen los signos en la interacción y por la forma en que estos significados afectan la conducta de los individuos y la interacción de unos con otros. La metodología será de carácter cualitativo con un diseño de investigación flexible. Se realizaron observaciones participantes durante los meses de marzo, abril y mayo del 2019 en los espacios de trabajo del equipo de gastroenterología: consultorio, ateneos médicos, reuniones de equipo, charlas informativas e intervenciones en el hall de entrada. Los principales resultados se vinculan con la identificación de distintos procesos mediantes los cuales el servicio de gastroenterología "hace hospital", a partir de su vínculo con distintos actores que conforman ese esta institución. Aquello atraviesa todas las acciones que llevan adelante los miembros del servicio y evidencia la situación a partir de la cual el paciente los conforma en su ser y hacer como médicos, dotando su rol de sentido.
|