Entre la barra y la pared. Procesos de formación para la práctica de la danza clásica

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Saman, Francisco
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2169/te.2169.pdf
Resumen:Recuperando antecedentes sobre el tema, observaciones de campo y relatos de bailarines y bailarinas profesionales y no-profesionales, esta tesina de grado ubica a la práctica de la danza clásica como objeto de análisis. El hilo conductor de este trabajo de investigación son las trayectorias de vida de bailarines/as profesionales de danza clásica desde que empiezan a bailar como una actividad lúdica y recreativa hasta que se integran a una compañía de ballet en un teatro estatal de gran reconocimiento. Observamos cómo durante su formación se van construyendo corporalidades y subjetividades específicas para la práctica que se encuentran atravesadas por una multiplicidad de sensaciones y afectos en tensión: el placer y el dis-placer, el sacrificio y el deseo de consagración, y que involucran una multiplicidad de dimensiones de la vida de estos/as bailarines. En esta tesina se describen estos procesos ambivalentes, indagando cómo es la formación para la práctica de la danza clásica; cómo se construyen los cuerpos de los/as bailarines/as y finalmente, cómo estos mismos procesos conforman una ética del sacrificio.
Descripción Física:116 p.