La gestión de la comunicación digital en bibliotecas de la UNLP : Construcción de espacios interactivos e innovadores en un contexto de riesgo
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1920/te.1920.pdf |
Resumen: | Esta investigación se propuso como objetivo obtener una visión integral acerca de la gestión de la comunicación digital en las bibliotecas universitarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), incluyendo modos de organización, competencias de sus trabajadores/as, desafíos y potencialidades respecto a esta labor (principalmente en redes sociales y/u otras plataformas colaborativas, como las aulas virtuales). Para lograr esta finalidad, se indagó sobre formas de planificación, gestión y organización del trabajo; y las estrategias utilizadas para la elección y/o construcción de los contenidos publicados en sus espacios virtuales autogestivos. Se hizo especial hincapié en el análisis de 14 bibliotecas universitarias que poseían al momento de la investigación, al menos un medio de gestión propio de comunicación digital, más allá del portal institucional de cada facultad. Las técnicas para la recolección de la información fueron la encuesta, la entrevista en profundidad y la observación virtualizada de plataformas para complementar el relato de los/las profesionales con las acciones reflejadas en los canales de comunicación. Así, el estudio se propuso reflexionar sobre las potencialidades de las tecnologías y los desafíos para la construcción de espacios interactivos, que convoquen a la participación de la comunidad usuaria, más allá de la mera difusión de servicios. Finalmente, se presentan algunas reflexiones finales, donde se manifiesta la existencia de una diversidad de prácticas relacionadas con la planificación, emergentes en ciertos casos y ya institucionalizadas en otros. También, se remarca la importancia de la confección de planes de comunicación integral, que incluyan desde el diagnóstico comunicacional hasta la planificación, la gestión y la evaluación de la comunicación digital en las instituciones bibliotecarias. The main objective of this study was to obtain an integral vision about Digital Communication management in the university libraries of the National University of La Plata (UNLP), including how they organize their work, which is through the competences of their personnel and the challenges and potentialities regarding this labour (mainly in social networks or in other collaborative platforms, such as virtualclassrooms). To achieve this purpose, their ways of planning, management and organization, and their strategies used for the choice or design of the content published in their self-managed virtual spaces, were investigated. Special emphasis was placed on the analysis of 14 university libraries that had, at the time of this research, at least one digital media of their own, beyond the institutional website of each faculty. The techniques for collecting the information were survey, in-depth interview and virtualized observation of platforms to complement the professionals' report with the actions reflected in the communication channels. Thus, the study set out to reflect on the potential of technologies and the challenges for the construction of interactive spaces, which call for the participation of the user community, beyond the mere dissemination of services. Finally, some final reflections are presented, where the existence of a diversity of practices related to planning are manifested, emerging in certain cases and already institutionalized in others. Also, the importance about the preparation of comprehensive communication plans is highlighted, which include from communicational diagnosis to planning, management and evaluation of digital communication in library institutions. |
Descripción Física: | 143 p. : fot. col., il. col. |