La Economía Social y Solidaria en las políticas públicas : la coordinación de acciones "desde abajo" y "desde arriba" a partir del surgimiento del Programa de ferias itinerantes de productores de la economía popular, social y solidaria de la Provincia de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Faraoni, Lucrecia
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1862/te.1862.pdf
Resumen:Desde los últimos años, en discursos de líderes políticos y sociales, aparece de manera recurrente la propuesta de pensar en "otra economía", organizada por el principio de la reproducción ampliada de la vida de todos los ciudadanos-trabajadores, en contraposición con el principio de acumulación de capital, y apoyada en los valores de solidaridad, comunidad y justicia social: la Economía Social y Solidaria. En nuestro país, la propuesta de esta economía alternativa también ha encontrado una gran expresión principalmente en aquellas organizaciones y movimientos de trabajadores que conforman la Economía Popular. Frente a la pandemia del COVID-19 se ha venido profundizando la crítica hacia la economía de mercado, basada en una lógica capitalista extrema y en una ética individualista y socialmente irresponsable. En este marco, en una Argentina que se plantea una reconfiguración del sistema económico, la propuesta de esta otra economía cobra aún mayor relevancia en las agendas públicas. Este trabajo se propone reflexionar sobre la importancia de coordinar acciones en nuestro contexto sociohistórico, "desde arriba" y "desde abajo", en la realización de un proyecto de Economía Social y Solidaria. Para ello se tendrá en cuenta el rol que adquiere este sector en términos económicos y sociales, y el rol que posee el Estado, por medio de políticas públicas. El objeto de análisis es el Programa de Ferias de Productores de la Economía popular, Social y Solidaria. Con este trabajo final de la carrera esperamos aportar al conocimiento de la relación Estado sociedad a través de una política en particular en una etapa sin precedentes en nuestra historia.
Descripción Física:102 p.