El poder de la sangre en la comunidad imaginada de la saga Harry Potter de J. K. Rowling

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mel Gowland, Natalí
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1859/te.1859.pdf
Resumen:La comunidad mágica ideada por J. K. Rowling se encuentra atravesada por un elemento que estructura y recorre la saga por completo: la sangre. Ya sea entendida en el sentido de herencia del poder mágico o en la clasificación que la sociedad hace de sus ciudadanos según sean pure-blood, Half-blood o Mudblood, la sangre se constituye en un factor que divide la comunidad y se erige como la vara que mide la valía y el lugar de pertenencia de sus miembros. Si bien no todos ellos adhieren a esta concepción clasista, lo cierto es que las divergencias planteadas desembocan en un régimen dictatorial durante la II Guerra Mágica cuyos propulsores creen fervientemente en que sólo los magos de sangre pura son los que tienen el derecho (y el deber) de gobernar por sobre todos los otros seres mágicos y no mágicos. En esta tesina se abordará el concepto de "sangre" desde el análisis de las diferentes acepciones que puede tomar (en la biología, el derecho, la antropología cultural), y cómo éstas articulan la trama creada por Rowling. Como construcción literaria que permite visibilizar ciertos aspectos sociales y culturales de la cosmovisión británica que le da origen, también se analizará la concepción de la pureza de sangre en la II Guerra mágica como una posible trasposición de la ideología nazi que tuvo auge durante la II Guerra Mundial, la cual deriva de nociones propias del campo de la biología y de las ciencias sociales que preceden al período. Lejos de considerar que el mundo de Harry Potter resguarde estos preconceptos, veremos que sus protagonistas luchan contra "el Mal" -encarnado en los fanáticos de la concepción purista de la sangre-, mientras la saga promueve un mensaje de igualdad en la comunidad y de problematización por la segregación de la que es objeto.
Descripción Física:111 p.