Migración, trabajo informal y agentes de seguridad : Un estudio sobre el caso de los senegaleses en la ciudad de La Plata

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: España, Guillermo Ricardo
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1489/te.1489.pdf
Resumen:En este trabajo se abordan las características y dimensiones que presenta el trabajo que realizan los migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata, en los años 2016-17. La principal actividad laboral que realiza este colectivo migrante es la venta callejera informal de bijouterí. Analizaremos los recorridos de los entrevistados, para comprender cómo es que ingresan en la venta callejera, y a su vez, exploraremos las distintas dimensiones que intervienen en la experiencia de los propios migrantes a la hora realizar sus trabajos. Para esto, reconstruiremos sus experiencias laborales en dimensiones analíticas, donde podremos discriminaremos en "economía", "relación con comerciantes", "relación con vendedores" y "relación con peatones". Al ser esta labor informal, la relación entre senegaleses y agentes de seguridad juega un papel muy significante en el desarrollo de esta actividad comercial. Por esto mismo, dedicaremos un capítulo a la periodización de los conflictos entre los actores antes mencionados y otro capítulo a las relaciones que mantienen agentes policiales y senegaleses y agentes municipales y senegaleses
Descripción Física:92 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01473
008 190506s2018####|||#####|m########0#####d
100 |a España, Guillermo Ricardo 
700 |a Oyhandy, Angela Graciela  |e dir. 
245 1 0 |a Migración, trabajo informal y agentes de seguridad  |b : Un estudio sobre el caso de los senegaleses en la ciudad de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 92 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2018-02-21 
520 3 |a En este trabajo se abordan las características y dimensiones que presenta el trabajo que realizan los migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata, en los años 2016-17. La principal actividad laboral que realiza este colectivo migrante es la venta callejera informal de bijouterí. Analizaremos los recorridos de los entrevistados, para comprender cómo es que ingresan en la venta callejera, y a su vez, exploraremos las distintas dimensiones que intervienen en la experiencia de los propios migrantes a la hora realizar sus trabajos. Para esto, reconstruiremos sus experiencias laborales en dimensiones analíticas, donde podremos discriminaremos en "economía", "relación con comerciantes", "relación con vendedores" y "relación con peatones". Al ser esta labor informal, la relación entre senegaleses y agentes de seguridad juega un papel muy significante en el desarrollo de esta actividad comercial. Por esto mismo, dedicaremos un capítulo a la periodización de los conflictos entre los actores antes mencionados y otro capítulo a las relaciones que mantienen agentes policiales y senegaleses y agentes municipales y senegaleses 
653 |a Migración 
653 |a Informal 
653 |a Trabajo 
653 |a Discriminación 
653 |a Venta 
653 |a Agentes de seguridad 
653 |a Legal 
653 |a Ilegal 
650 0 4 |a Migrantes 
650 0 4 |a Trabajadores itinerantes 
650 0 4 |a Migración laboral 
650 0 4 |a Trabajo 
650 0 4 |a Relaciones laborales 
650 0 4 |a Policía 
650 0 4 |a Conflicto laboral 
651 4 |a La Plata 
651 4 |a Buenos Aires 
651 4 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1489/te.1489.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 113294  |p 113294  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1332  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1489/te.1489.pdf