Resumen: | En este trabajo se abordan las características y dimensiones que presenta el trabajo que realizan los migrantes senegaleses en la ciudad de La Plata, en los años 2016-17. La principal actividad laboral que realiza este colectivo migrante es la venta callejera informal de bijouterí. Analizaremos los recorridos de los entrevistados, para comprender cómo es que ingresan en la venta callejera, y a su vez, exploraremos las distintas dimensiones que intervienen en la experiencia de los propios migrantes a la hora realizar sus trabajos. Para esto, reconstruiremos sus experiencias laborales en dimensiones analíticas, donde podremos discriminaremos en "economía", "relación con comerciantes", "relación con vendedores" y "relación con peatones". Al ser esta labor informal, la relación entre senegaleses y agentes de seguridad juega un papel muy significante en el desarrollo de esta actividad comercial. Por esto mismo, dedicaremos un capítulo a la periodización de los conflictos entre los actores antes mencionados y otro capítulo a las relaciones que mantienen agentes policiales y senegaleses y agentes municipales y senegaleses
|