Masculinidades tumberas. Un estudio de género en cárceles de varones de la Provincia de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Oleastro, Inés
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1469/te.1469.pdf
Resumen:Esta tesina analiza, desde una perspectiva de género, las relaciones entre sujetos detenidos en tres cárceles de varones del Servicio Penitenciario Bonaerense. El objetivo es describir las cualidades que componen las masculinidades que allí se valoran y ponen en juego, así como las formas de socialización que ellas habilitan. Si bien la violencia y el conflicto son dos fenómenos presentes en esas relaciones, apuntamos a la elaboración de una mirada que permita mostrar matices y complejidades vinculadas a las negociaciones, intercambios y flexibilidades en las relaciones carcelarias en general y en las masculinidades en particular. Las masculinidades expresadas en las cárceles objeto de este estudio se apoyan en significados y formas de tramitar la sexualidad, la paternidad, las emociones y el cuerpo. Es a partir de esto que las continuidades entre la vida en la cárcel y la vida en el barrio cobran especial importancia para comprender las formas en que los detenidos significan su experiencia. Estudiar un territorio donde las relaciones se dan exclusivamente entre varones nos permite delinear nuevas preguntas sobre esas masculinidades y pensarlas contextualizadamente. Desde una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a ex detenidos de la Provincia de Buenos Aires y observaciones participantes en talleres al interior de las Unidades Penitenciarias, abordamos estas cuestiones con el objetivo de pensar las masculinidades retomando la perspectiva de los actores
Descripción Física:124 p.