Procesos de politización de sectores católicos en Villa Elisa, La Plata, 1960-1970

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Porta Fernández, Pedro
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1416/te.1416.pdf
Resumen:Desde mediados de los años cincuenta hasta la última dictadura cívico-militar, Argentina transcurre por una época de importantes cambios y gran conflictividad social. La proscripción del peronismo, la inestabilidad económica, la alternancia de gobiernos democráticos y dictatoriales, la lucha armada, la peronización e izquierdización de la sociedad han sido algunos de los fenómenos centrales, del periodo. La Iglesia Católica fue uno de los tantos sectores que protagonizó estos procesos, con diversas experiencias a su interior. En especial, los cambios sucedidos en el mundo eclesial, llevaron a una serie de reconfiguraciones y nuevas formas de intervenir en el mundo. Esta tesis abordará uno de los procesos centrales de los sectores católicos: la politización. Para lograrlo, se realizó, un estudio de caso, de una experiencia de politización de sectores católicos en Villa Elisa, la Plata entre finales de los '50 y mediados de los '70. La misma fue llevada adelante por la congregación franciscana, allí conviven grandes sectores de laicxs y la comunidad local. El análisis se centrará en los mecanismos que dieron lugar a la politización, atendiendo a los sentidos otorgados a sus prácticas, focalizando en la relación entre religión y política
Descripción Física:147 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01399
008 190506s2017####|||#####|m########0#####d
100 |a Porta Fernández, Pedro 
700 |a González Canosa, Mora  |e dir. 
245 1 0 |a Procesos de politización de sectores católicos en Villa Elisa, La Plata, 1960-1970 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 147 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2017-07-13 
520 3 |a Desde mediados de los años cincuenta hasta la última dictadura cívico-militar, Argentina transcurre por una época de importantes cambios y gran conflictividad social. La proscripción del peronismo, la inestabilidad económica, la alternancia de gobiernos democráticos y dictatoriales, la lucha armada, la peronización e izquierdización de la sociedad han sido algunos de los fenómenos centrales, del periodo. La Iglesia Católica fue uno de los tantos sectores que protagonizó estos procesos, con diversas experiencias a su interior. En especial, los cambios sucedidos en el mundo eclesial, llevaron a una serie de reconfiguraciones y nuevas formas de intervenir en el mundo. Esta tesis abordará uno de los procesos centrales de los sectores católicos: la politización. Para lograrlo, se realizó, un estudio de caso, de una experiencia de politización de sectores católicos en Villa Elisa, la Plata entre finales de los '50 y mediados de los '70. La misma fue llevada adelante por la congregación franciscana, allí conviven grandes sectores de laicxs y la comunidad local. El análisis se centrará en los mecanismos que dieron lugar a la politización, atendiendo a los sentidos otorgados a sus prácticas, focalizando en la relación entre religión y política 
653 |a Politización 
653 |a Catolicismo tercermundista 
653 |a Religión 
653 |a Política 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1416/te.1416.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |i 112645  |p 112645  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1267  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1416/te.1416.pdf