Estar en 5to sin saber leer ni escribir. El caso de un alumno bonaerense vulnerado en su derecho a aprender

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ermili, Silvia Elida
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1376/te.1376.pdf
Resumen:El reclamo social por excelencia a la escuela primaria es el de alfabetizar. El Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires prescribe que este proceso, en su etapa inicial, es decir, en la adquisición del sistema de escritura, culmina en el 3er año; sin embargo, existen niños que completan la escolaridad pero no logran ese aprendizaje fundamental. En este trabajo se presenta una experiencia profesional en la que se siguió el caso de un niño que, cursando el 5to año de la escuela primaria, no sabía leer ni escribir convencionalmente y por sí mismo. El seguimiento se realizó hasta que el alumno egresó del nivel y da cuenta de la evolución en términos de aprendizaje del sistema de escritura que realizó este niño durante el proceso. Los registros de clase y sesiones de talleres realizados durante la experiencia así como las distintas evaluaciones aplicadas a lo largo de ese tiempo manifiestan la posibilidad de revertir este tipo de situaciones consideradas, desde esta perspectiva, como vulneraciones al derecho de aprender
Descripción Física:97 p.