Prácticas, representaciones y tensiones en el tratamiento de la hipertensión arterial. Una mirada desde el personal médico más allá de la lógica de "adherencia/no adherencia"

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Marín, Lupe
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1340/te.1340.pdf
Resumen:Las características particulares de las llamadas enfermedades crónicas, tales como la hipertensión arterial, llevan a redefinir la centralidad de uno de los objetivos del tratamiento médico-clínico, en tanto el fin que se busca alcanzar no es ya la cura de la enfermedad sino su manejo a mediano y largo plazo, repercutiendo en la relación médico-paciente. A cuenta de ello, se ha rescatado el testimonio de profesionales de la salud con la finalidad de analizar sus representaciones y prácticas en relación a los sujetos con hipertensión arterial y a los tratamientos biomédicos de dicho padecimiento; dando cuenta de la forma en que los procedimientos a seguir, los diferentes pacientes con los que toman contacto y las características de la propia enfermedad, constituyen ejes sustantivos en la construcción de la propia práctica médica entendida como práctica social
Notas:Codirector omitido en la carátula del trabajo.
Descripción Física:138 p.