Resumen: | Este trabajo se ubica en el campo de las ciencias sociales y la salud, proponiendo un abordaje al estudio de las prácticas, percepciones y articulaciones -biomédicas y no-biomédicas- vinculadas a 'cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender' la salud y la enfermedad. Si bien existen antecedentes que abordan las dimensiones biomédicas y no-biomédicas vinculas al cuidado y la atención de la salud y la enfermedad, se reconoce una vacancia en torno al abordaje de las articulaciones entre éstas, con énfasis en las prácticas no- biomédicas y desde un enfoque cuantitativo. En este sentido, el trabajo busca reconstruir el estado de la cuestión a cerca de prácticas biomédicas y no-biomédicas; y a partir de allí construir un dispositivo capaz de relevar lo que los sujetos hacen, perciben, y la manera en que articulan distintas prácticas para 'cuidar|prevenir|mantener|no-enfermar|curar|tratar|atender' la salud y la enfermedad, desde una perspectiva con énfasis en lo no-biomédico
|