Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • La configuración del modelo po...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

La configuración del modelo post-convertibilidad : Políticas económicas y fracciones de clase en Argentina, 2002-2007

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Varesi, Gastón Angel
Formato: Tesis
Temas:
Modelo de acumulación
Fracciones de clase
Política económica
Variables económicas
Relaciones de fuerzas
2002-2007
Modelos económicos
Producción
Exportaciones/importaciones
Sociología económica
Argentina
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.486/te.486.pdf
Descripción Física:173 p
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.486/te.486.pdf

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Proyecto político-económico y modelo de acumulación en la Argentina reciente. Los primeros años del gobierno de Cambiemos
    por: Gotelli, Agustín Nicolas
  • Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad : ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
    por: Varesi, Gastón Angel
  • La configuración del modelo postconvertibilidad : Políticas y clases. Algunas claves para su caracterización, 2002-2007
    por: Varesi, Gastón Angel
  • Neo-desarrollismo y kirchnerismo : Aportes para un análisis conjunto del modelo de acumulación y la hegemonía en Argentina 2002-2008
    por: Varesi, Gastón Angel
  • Política económica estatal en torno a la nueva gestión de YPF (2012-2015) y modelo de acumulación en el último kirchnerismo
    por: Bilmes, Julián

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes