Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • (Reseña) El complejo agroindus...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

(Reseña) El complejo agroindustrial limonero y su articulación territorial en el piedemonte tucumano (Argentina). Batista, Ana Ester, Málaga, Departamento de Geografía, Universidad de Málaga, 2002, 324 p.

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Población y Sociedad. No. 10-11 (2003/2004),236-239. Tucumán : Fundación Yocavil Reseñas
Autor Principal: Verón, Alejandro
Formato: Artículo
Temas:
Reseñas bibliográficas
El complejo agroindustrial limonero y su articulación territorial en el piedemonte tucumano (Argentina)
Descripción Física:p.236-239
ISSN:ISSN 0328-3445
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • El limonero real
    por: Tentoni, Valeria
    Datos de publicación: (2009)
  • La Reconversión Productiva en el complejo agroindustrial vitivinícola cafayateño, 1990-2001
    por: Bruno, Lisandro Tomás
  • Aspectos generales de la concentración y la extranjerización agroindustrial en la Argentina, 1980 y 2020
    por: Taraborrelli, Diego
  • Tadeo, Nidia (coord.); Paula Palacios; Fernando Torres. 2006. Territorios, empresas y trabajadores agrícolas. Acerca de "Agroindustria y empleo: complejo agroindustrial citrícola del noreste entrerriano"
    por: Aparicio, Susana
  • (Reseña) El movimiento obrero tucumano y el primer gobierno peronista. La fotia y su vínculo con Perón. Gustavo Rubisntein. Tesis de Maestría. Universidad Internacional de Andalucía. 2001. Dir: Juan Carlos Garavaglia.

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes