Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • La segregación entre escuelas...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

La segregación entre escuelas públicas y privadas en Argentina : Reconstruyendo la evidencia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Desarrollo económico. Vol. 51 No. 202-203 (2011),189-219 51. Buenos Aires : IDES Artículos
Autor Principal: Gasparini, Leonardo
Otros autores o Colaboradores: Jaume, David, Serio, Monserrat, Vazquez, Emmanuel
Formato: Artículo
Temas:
Enseñanza pública
Enseñanza privada
Sistemas escolares
Tasa de deserción escolar
Desaprovechamiento de los recursos escolares
Conflicto social
Conflicto político
Desertores escolar
Argentina
1986
2014
Década 1980
Década 2010
Descripción Física:p.189-219
ISSN:ISSN 0046-001X
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • La deserción en el Profesorado Universitario en Educación Física
    por: Brini, Christian
  • Determinación del peso de la inmadurez en la repitencia y deserción en primer año básico de nivel socioeconómico bajo
    por: Montes Cruzat, M. Teresa
  • Deserción escolar y analfabetismo : Sus aspectos y cómputos, especialmente en la provincia de Buenos Aires /
    por: Lunazzi, José María
    Datos de publicación: (1940)
  • The Economic Determinants of Truancy
    por: Burgess, Simon
    Datos de publicación: (2002)
  • Fracaso escolar: El éxito prohibido : Una investigación sobre el fracaso escolar en áreas urbano-marginales /
    Datos de publicación: (1994)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes