Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • La democracia del Nunca más y...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

La democracia del Nunca más y el movimiento obrero : La ocupación obrera de la planta Ford de General Pacheco en 1985

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Vol. 1 No. 2 (2013),55-75 1. Buenos Aires : PROHMOI Dossier: La hidra que renace: Lucha obrera y militancia antiburocrática, del peronismo a la actualidad
Autor Principal: Molinaro, Leandro
Formato: Artículo
Temas:
Dictadura
Democracia
Movimiento obrero
Conflicto
Problemas sociales
Organizaciones patronales
Huelgas
Argentina
General Pacheco
1985
Nunca más
Descripción Física:p.55-75
ISSN:ISSN 2313-9749
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Una lectura sobre las organizaciones de base del movimiento obrero argentino (1955-1973)
    por: Schneider, Alejandro
  • Obreros y huelgas patagónicas : Representaciones en publicaciones santacruceñas de las primeras décadas del siglo veinte
    por: Ferrante, Betina
  • El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina. Reseña de: Emilio Crenzel, La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008
    por: Kahan, Emmanuel Nicolás
  • Las experiencias antiburocráticas de los obreros gráficos La huelga de 1966 y el peronismo combativo /
    por: Ghigliani, Pablo
  • Nadie, nada, nunca
    Datos de publicación: (1988)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes