Resumen: | Este trabajo resulta del avance de un proyecto de investigación, inscripto en una perspectiva conectada de la historia reciente de la educación atento a la circulación material de saberes y prácticas pedagógicas. Pretendiendo situarnos en el campo de la historia reciente de la educación argentina se busca aportar en una doble vacancia. Por un lado, una investigación atenta a iniciativas editoriales como plataformas materiales de circulación de ideas, así como figuras intelectuales poco analizadas. Por otro, proponer una perspectiva de análisis atenta a las conexiones transnacionales de intercambio pedagógico.El objeto de investigación refiere a la circulación de un imaginario pedagógico latinoamericano en los años sesenta y al rol desempeñado por Ricardo Nervi y Delia Etcheverry en la conexión del intercambio pedagógico. En tal sentido se pretende estudiar las plataformas materiales en las que circuló dicho imaginario, a través de las colecciones pedagógicas de las editoriales argentinas Bibliográfica Omeba, Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires), y CEAL (Centro Editor de América Latina). Aquí nos propondremos describir la colección pedagógica de Bibliográfica Omeba, compuesta por la Biblioteca: Pedagogos de América y la Gran Enciclopedia de Ciencias de la Educación, editadas en 1969 bajo la dirección de Ricardo Nervi y Delia Etcheverry.
|