Salidas de campo como estrategia didáctica y proyecto de extensión : Visita al Puerto La Plata como experiencia de aprendizaje basado en el lugar
Publicado en: | Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía (ReDIEG) (5 : 2024 : La Plata, Argentina) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2024 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17359/ev.17359.pdf https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasredieg/v-jornadas/actas |
Resumen: | El presente documento realza la importancia de las salidas de trabajo desde la Geografía en el marco de la cátedra de Geografía de los Espacios Marítimos de la carrera del Profesorado y la Licenciatura en Geografía de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación del Departamento de Geografía. Desde hace aproximadamente 10 años la Cátedra ha comenzado a trabajar junto a instituciones públicas como privadas del nivel medio la transferencia de contenidos del espacio marítimo y su aplicación situada en un espacio cercano. Dichas experiencias se han concretado con alumnos/as de 5to año del Ciclo Superior con la finalidad de llevar a cabo una práctica de campo para comenzar a identificarse con el área estuarial donde se inserta el Puerto La Plata y la importancia del mismo respecto a su hinterland. En este trabajo se comparten algunas experiencias desarrolladas con estudiantes del Liceo Víctor Mercante, Colegio Nacional Rafael Hernández, Colegio Lincoln, Colegio San Francisco de Asís y Colegio Monseñor Federico J. Rasore. |