Expansión de áreas naturales protegidas en Argentina 1990-2021 : ¿un modelo de acaparamiento verde de tierras?
Publicado en: | Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas (8 : 2021 : Córdoba, Argentina) - [Actas] - . Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17354/ev.17354.pdf https://drive.google.com/drive/folders/1OYEJmF2ugusEOzQ_nyX5pDKtdHu-gLpn |
Resumen: | A medida que la presión sobre los bienes comunes naturales se ha intensificado, se asiste no sólo a la expansión de áreas naturales protegidas, sino también a una creciente crítica a los modelos convencionales de proteger ecosistemas considerados valiosos. La presente propuesta, desde una concepción de la Geografía crítica y Ecología Política, tiene por objetivo plantear el debate en torno a la creciente expansión de áreas naturales protegidas, particularmente en nuestro país. En primer lugar se realiza un breve recorrido respecto a las críticas al modelo tradicional de áreas naturales de conservación. Luego se aporta una caracterización de las distintas perspectivas de análisis vigentes y en tercer lugar se avanza en una propuesta de abordaje de los procesos de conformación de áreas naturales protegidas a la luz del denominado "acaparamiento verde de tierras" focalizando en los procesos de des- reterritorialización y multiterritorialidad que conllevan. Contribución que es ilustrada a partir de la selección de tres casos en Argentina: Parque Nacional Iberá, Parque Nacional Patagonia y Proyecto Península Mitre. |
Notas: | El evento se realizó de forma conjunta con XVIII Encuentro de Geografías de América Latina |