Resumen: | Este artículo da cuenta de algunos aspectos del entramado de poder presente en la estrategia global de los bonos de carbono, particularmente las controversias de considerar los proyectos REDD+ como genuinas respuestas frente al cambio climático, las recientes adecuaciones normativas en nuestro país y algunas iniciativas en curso. REDD+ refiere a la Reducción de las Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los bosques, "+" incluye compensar emisiones por Conservación, Manejo Sostenible y aumento de las Reservas de Carbono en Bosques. Frente a la actual crisis ambiental se impulsan propuestas que, lejos de superar las estrategias de acumulación y concentración de la riqueza propias del capitalismo, las reconstituyen con supuestas soluciones consensuadas ante el deterioro ambiental, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El comercio global del carbono constituye parte de estas estrategias del denominado capitalismo verde.
|