La ausencia de concordancia del clítico dativo : doblado vs. dislocación a la izquierda

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Jóvenes Lingüistas (6 : 2023 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - .
Autor Principal: Alabart Lago, Lucía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17325/ev.17325.pdf
Resumen:En este trabajo abordaremos la falta de concordancia de clítico dativo en estructuras de doblado en rioplatense, en contraposición con las dislocaciones con clítico, desde una perspectiva generativa. El objetivo será explicar por qué la falta de concordancia es posible en estructuras de doblado de clíticos dativo (DCD) y no es posible con las dislocaciones a la izquierda con clítico (DI) o en las pronominalizaciones (Guajardo, 2020; Ausín y Fernández-Rubiera, 2021). ;Primero describiremos el fenómeno y los contextos en los que es posible y los contextos en los que no. Luego tomaremos la propuesta de Di Tullio et al. (2019) y Pujalte y Saab (2017) para la estructura del doblado de clíticos y propuestas como las de Suñer (2006) y Maddox (2021) para las DDII, para analizar por qué la falta de concordancia solo es posible en los casos de doblado. Finalmente expondremos las conclusiones y líneas futuras de análisis.
In this paper we will address dative clitic mismatching in rioplatense doubling structures, as opposed to dislocations with clitic, from a generative perspective. The goal will be to explain why mismatching is possible in dative clitic doubling structures (DCD) and not possible with left dislocations with clitic (DI) or in pronominalizations (Guajardo, 2020; Ausín and Fernández-Rubiera, 2021). ;We will first describe the phenomenon and the contexts in which it is possible and the contexts in which it is not. Then we will take the proposal of Di Tullio et al. (2019) and Pujalte and Saab (2017) for the structure of clitic doubling and proposals such as those of Suñer (2006) and Maddox (2021) for DDIIs, to analyze why mismatching is only possible in cases of doubling. Finally, we will present conclusions and future lines of analysis.