Influencias del proyecto civilizatorio decimonónico en el Proyecto y Ley de ciudadanía argentina de 1869
Publicado en: | Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17161/ev.17161.pdf http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas |
Resumen: | El siguiente trabajo es parte de un capítulo de tesis de maestría en filosofía y propone analizar y habilitar discusiones sobre las influencias de la matriz conceptual del proyecto civilizatorio en diferentes aspectos de los relatos económicos, políticos y culturales del período 1860-1880 en Argentina. Los debates en torno a la Ley de Ciudadanía de 1869 expresaban nociones que se observaban preeminentes en la época y que configuraban todo un escenario de sentido asociado a la idea de civilización corriente en la época, incluyendo concepciones míticas y utópicas en referencia al rol de la inmigración extranjera, los servicios útiles al país y al lugar de la mujer en la sociedad. |