Tenacidad 2.0. Peirce y la fijación de la creencia no-racional

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023
Autor Principal: Vargas, Evelyn
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17160/ev.17160.pdf
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas
Resumen:Es ampliamente conocido que el fenómeno de la aceptación de creencias irracionales ha recibido nuevas formas de propagación y fijación; y puesto que la opinión pública se modela por las creencias individuales, las consecuencias de esta propagación son de interés más allá de sus aspectos puramente gnoseológicos. En "la fijación de la creencia" Peirce describe y critica el método de la tenacidad en relación con la duda y el final de la investigación. En esta presentación me propongo analizar la creencia tenaz, y confrontarla con las creencias indubitables del sentido común con respecto a la cuestión de la responsabilidad epistémica y el fiabilismo.