El noroeste de Tarja y de Tizón, Latinoamérica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023
Autor Principal: Mailhe, Alejandra
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17091/ev.17091.pdf
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas
Resumen:Este trabajo analiza la revista cultural Tarja, atendiendo a una serie de tópicos relevantes en esta publicación: la revisión crítica de la historia regional en función de la dominación económica y cultural, la valoración del NOA como espacio privilegiado para articular el "centro" y América Latina, el establecimiento de un nuevo vínculo del intelectual con los sectores populares y el papel emancipador otorgado al arte. Además, el trabajo se detiene en las intervenciones del escritor Héctor Tizón: tanto las notas críticas como las ficciones de este autor aparecidas en esta publicación periódica son pensadas como parte de una "operación de comienzo" en el sentido de Said (1985), por medio de la cual Tizón busca posicionarse desde el NOA en el campo intelectual nacional.