Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Sforzin, Verónica
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16468/ev.16468.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:Pensar desde la región procesos globales como la Inteligencia Artificial o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, implica un desafío teórico, así como una decisión política. ¿Qué involucraría diluirse territorialmente y ser solo un eslabón más de las cadenas de valor implicados en el proceso de globalización de las fuerzas productivas, tanto para la región como para el desarrollo de la humanidad? Estas preguntas están entrelazadas a las trayectorias teóricas e históricas que nos han permitido pensarnos y nos han dado herramientas para una praxis transformadora; pero también aspiran a plantear nuevas aristas, para el abordaje de un momento histórico especifico.