Los afectos en las prácticas de la enseñanza. Un estudio sobre la formación docente inicial en Educación Física

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - .
Autor Principal: Alu, Mariano
Otros autores o Colaboradores: Fins, Karina, Ruiz, Mariel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17017/ev.17017.pdf
Resumen:Desde un abordaje metodológico cualitativo, que conjuga la observación participante, entrevistas en profundidad y análisis de fuentes documentales, la investigación busca explorar el componente afectivo de las relaciones pedagógicas que se establecen en las prácticas de la enseñanza y que se expresan mediante los procesos discursivos de los/as futuros/as docentes en formación respecto a la educación del cuerpo, de su enseñanza-aprendizaje y de las prácticas asociadas. El estudio busca explorar los 'afectos docentes' presentes en las relaciones pedagógicas entre estudiantes y docentes, concebidos como históricos, cambiantes, construidos y aprendidos (Abramowski, 2010) en la formación docente inicial en educación física en el Instituto Superior de Educación Física Nro. 2 "Prof. Federico W. Dickens" (ISEF Nro.2), en particular durante las prácticas de la enseñanza en la actualidad (2023-2024). La indagación centra su interés en las circunstancias y los marcos que regulan o disponen dichas relaciones en la actualidad, contemplando que el contexto post-pandemia por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) presenta la necesidad de recrear experiencias de revinculación, de reencuentro, imaginando otras formas de convivencia (Kaplan, 2021).
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.