Neurociencias, fisiología y personas : Discusiones en torno a los supuestos teóricos del campo de la Educación Física
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16972/ev.16972.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas |
Resumen: | Desde la filosofía de la educación física muchas veces se critica al campo de la educación física por considerarlo inmerso en un enfoque cientificista; esto es un punto de vista según el cual el ser humano no es más que un conjunto de procesos físicos y/o biológicos. Desde tal enfoque, se señala, dicho campo se aleja de su principal propósito: formar alumnos qua personas. La crítica representa un gran aporte porque permite identificar y poner sobre la mesa aspectos muchas veces soslayados por los actores intervinientes en el campo de la educación física. Sin embargo, a mi modo de ver, rechaza injustificadamente a las neurociencias del comportamiento motor, las cuales identifica como a la base de tal campo. En el presente trabajo identifico el punto de partida de esos planteamientos críticos de la filosofía de la educación física, hacia dónde van dirigidos estos y cuáles son los problemas acarreados por ellos. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. |