La práctica del windsurf en Ensenada, orígenes sentidos y transformaciones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Almada, Guillermo Martín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16836/ev.16836.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:El trabajo aborda la práctica del windsurf, en la provincia de Buenos Aires específicamente en la localidad de Punta Lara partido Ensenada. Parte de una breve presentación general de las características del deporte, su definición, su origen histórico y la descripción de los elementos que lo componen. Para luego focalizar en la creación del Club GASAV (Grupo de Aficionados al Surf a Vela) sus orígenes históricos y sentidos pedagógicos iniciales, que permiten analizar la incidencia de las prácticas náuticas situadas en el surgimiento y desarrollo de dicha institución. En este marco el windsurf remite a un sentido ligado a la identificación inicial, cabe señalar que con el transcurso de los años se produjo un crecimiento y diversificación de las prácticas deportivas que conforman parte de la oferta de cursos que se dictan desde el club, e implican la ampliación de una referencia identitaria, que remite a una identificación más amplia pero fuertemente ligada al entorno natural dentro de una institución.La perspectiva de abordaje retoma el vínculo con el saber (Charlot 2000) en su relación identitaria, epistemológica y social en su incidencia en la configuración del espacio. Así como también se describe el campo institucional de las prácticas deportivas ligadas al río de La Plata, desde la disputa por espacios y sentidos que se ponen en juego en la construcción y definición de los sentidos y usos del territorio. Por último, se plantean interrogantes que vinculan la formación en el profesorado de educación física en la UNLP con las prácticas deportivas náuticas en Ensenada.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.