Condicionamientos de la Educación Física Primaria en contexto de pandemia
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16566/ev.16566.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas |
Resumen: | La pandemia por COVID-19 ha interpelado el funcionamiento convencional de la educación, provocando que la misma busque maneras alternativas de continuar su habitual formato presencial. La respuesta se dio mediante la educación a distancia, donde la educación virtual mediada por dispositivos tecnológicos, fue la más implementada. En este marco sociohistórico, que conforma consigo un hito histórico, hemos indagado por los condicionamientos que tuvo la enseñanza de la Educación Física Primaria en contexto de pandemia. Debe entenderse que el rango etario seleccionado configura parte de los primeros pasos de la educación, conllevando la adquisición de hábitos y conocimiento que será la base para la consecución de la educación formal. Indagar sobre los condicionantes nos permite saber que debe tener en cuenta el docente para la configuración de sus clases en contexto de virtualidad, en lo que refiere al contenido y el cuidado de la integridad física del educando. En función de circunscribir los condicionantes existentes en la enseñanza, podemos dividirlos en tres categorías, estructurales (espacios y recursos materiales), de interacción (conectividad y dispositivos tecnológicos) y acompañamiento (apoyo y guía del adulto y motivación). |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. |