La inspiración poética en la Nemea III de Píndaro
Publicado en: | Coloquio Internacional (8 : 2018 : La Plata) - Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización - . Ensenada : EDULP, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16368/ev.16368.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm6278 https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1636 |
Resumen: | Píndaro ha dedicado la Nemea III al triunfo de Aristóclides de Egina en el pugilato, en el festival del valle de Nemea. En la primera tríada del epinicio parecería que todavía no hubiera comenzado la composición, porque tanto el poeta como los jóvenes encargados de la performance coral permanecen en vigilia y se concentran, mientras aguardan la cercanía o el rastro certero de la Musa. Como el vencedor, ellos esperan lo mismo para sí. En el momento en el que la Musa se instale, el poeta esparcirá su obra como un bien común a todos, de este modo el esfuerzo tan considerable de Egina y sus jóvenes poseerá su ágalma. El artilugio de la espera tanto del poeta como de los jóvenes coreutas logra la creación de un espacio reflexivo, coadyuvado por el ritmo lento del principio. El trabajo ofrece una reflexión sobre la interrelación de la musa, el yo poético y la consagración deportiva. |