Puentes, rodeos y umbrales. Sobre las representaciones sociales del espacio público en un barrio popular del Gran Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Nuñez, Javier
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16149/ev.16149.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:Los cambios en el espacio público suelen ser abordados a partir de una definición de lo privado en clave mercantil, que apunta a dar cuenta de los procesos de privatización de esos espacios, de su relación con formas de segregación urbana y sobre el rol de las políticas púbicas en estas transformaciones. Sin embargo, en barrios populares, la diada entre lo público y lo privado suele apuntar no tanto a usos comerciales sino residenciales, generando otro tipo de tensiones y ambivalencias entre espacialidades que son simbólicamente resueltas por los habitantes a través de la construcción de representaciones sociales. La ponencia desarrollará diferentes operaciones de sentido que procesan esa diferencia entre estatutos entre los vecinos de un barrio popular del Municipio de Quilmes, La Matera. Se apuntará al modo en que tematizan modalidades de demarcación ancladas en lo jurídico y en alteridades de proximidad. El caso de estudio guarda especial relevancia en tanto se trata de una ocupación de tierras del año 2000' que atravesó un complejo proceso de regularización. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuras para conocer el modo en que se significan las espacialidades.