Emociones, sociabilidad y espacio doméstico : adolescentes y adultos mayores durante la pandemia del Covid-19

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Moguillansky, Marina
Otros autores o Colaboradores: Simonetti, Paula, Salas Tonello, Pablo, Papez, Boris, Peralta, Brenda
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16129/ev.16129.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:La pandemia del Covid-19 transformó la vida de todos, pero no lo hizo en el mismo sentido ni con la misma intensidad, sino que hubo experiencias heterogéneas del aislamiento. En este trabajo nos dedicamos al análisis de las experiencias de diferentes grupos de edad: los adultos mayores y los adolescentes. La comparación y el contraste entre ellos es relevante por distintos motivos. En principio vivieron la reclusión en el hogar de formas opuestas: mientras los adolescentes se vieron obligados a convivir estrechamente con sus familias al suspenderse la presencialidad en las escuelas, los adultos mayores por su especial vulnerabilidad frente al virus, se vieron obligados a aislarse de todo tipo de contacto, incluso de sus familiares más cercanos. Al mismo tiempo, la mediación tecnológica de la sociabilidad y de las prácticas de ocio durante la pandemia se incorporó de formas diferentes en adolescentes y adultos mayores. Los focos del análisis en esta ponencia serán las vivencias del espacio doméstico, las prácticas de sociabilidad y las emociones durante la pandemia, partiendo de un conjunto de entrevistas semi-estructuradas realizadas entre enero y junio de 2022.