"Bandas que llevo en el alma" : Repasando identidades en el rock nacional
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : La Plata) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16119/ev.16119.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
Resumen: | El presente trabajo consiste en realizar un breve análisis sobre el fenómeno social y cultural en Argentina, que se gestó aproximadamente entre fines la década de los '80 y principios de los 2000s, denominado "Rock barrial" o "Rock Chabón", que luego se fundamentará dentro de un concepto más amplio, el cual podremos naturalmente definir como "rock nacional". De esta manera se intentará indagar sobre la persistencia de prácticas sociales y culturales que manifiestan grupos de seguidores del movimiento anteriormente descripto, basándonos en bandas de rock que surgieron en aquellas épocas, con una trayectoria de aproximadamente 25 años. Esto dará cuenta de cómo en la actualidad se mantienen algunas prácticas y/o "rituales" basados en la participación a los shows en vivo, especialmente en lo que respecta a las situaciones previas al recital, donde se hizo énfasis en la particularidad de dichos acontecimientos. |