La idea del enemigo interno en Colombia : un acercamiento a sus transformaciones en las últimas dos décadas
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : La Plata) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15964/ev.15964.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
Resumen: | La disputa hegemónica por el poder en Colombia se ha desarrollado en constantes escenarios de violencia. Desde las confrontaciones entre liberales y conservadores en la primera mitad del siglo XX, hasta el conflicto interno armado entre el Estado Colombiano y la multiplicidad de actores insurgentes. En este contexto la idea del enemigo interno en Colombia ha sido fundamental en la construcción de fronteras antagónicas, privilegiando estrategias en función del mantenimiento hegemónico del bloque dominante. En este sentido, durante las últimas dos décadas, específicamente entre 1997 y 2021, es posible señalar unas transformaciones importantes en relación con el dinamismo del antagonismo construido entre el bloque de poder dominante y quienes han sido considerados sus enemigos. Así, este trabajo pretende señalar sus principales cambios y su capacidad de adaptabilidad inscrita en el marco de la gubernamentalidad neoliberal. |