De correr para vivir a vivir para correr : el fenómeno del running y su vinculación con las redes sociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Benítez, Mariana
Otros autores o Colaboradores: Benitez, Ariel Esteban
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15871/ev.15871.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:La práctica del running en la actualidad es un fenómeno muy popular. Cada fin de semana (o día feriado) se realizan todo tipo de eventos (carreras) a lo largo del país. Esa popularidad no se dio de un momento a otro, ya que fue producto de un proceso que recorrió la historia de la humanidad hasta llegar al running de nuestros días. En este sentido, la globalización en general y las redes sociales en particular fueron grandes responsables de que el running adquiera dicha popularidad. Por tal motivo el presente trabajo busca analizar el fenómeno del running y su(s) posible(s) vínculo(s) con las redes sociales.