Resumen: | En esta presentación construimos un marco teórico desde una perspectiva pedagógica descolonial, para un posterior análisis de las propuestas pedagógicas del trayecto de formación no orientado de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, durante el año vigente. Consideramos que toda propuesta, programa o diseño, consolida un dispositivo epistemológico que determina una matriz de producción epistémica específica y es de suma pertinencia conocerlo para aportar a su construcción transformadora descolonial. El eje central de este trabajo, es reconstruir y posicionarnos teóricamente dentro de las dimensiones: pensar teórico (Zemelman, 2013), pensar epistémico (Zemelman, 2013), e hybris del punto cero (Castro-Gomez, 2009), que recuperamos como fundamento de la perspectiva pedagógica de análisis que pretendemos desarrollar posteriormente.
|