Contemporaneidad y anacronismo. La posibilidad de un tiempo histórico no-humano en Walter Benjamin

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornada Walter Benjamin (4 : 2022 : Ensenada) - De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano) - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: Pérez López, Carlos
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15730/ev.15730.pdf
http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-walter-benjamin/iv-jwb/actas
Resumen:Preguntar por la posibilidad de un tiempo histórico no-humano es el intento por asumir su existencia. Este gesto remite a una ruptura con la concepción idealista, tradicional, y en el fondo antropocentrista de la historicidad anclada en la separación entre las obras humanas y la naturaleza. Desde la filosofía de Walter Benjamin, hay diferentes lugares donde una temporalidad histórica no-humana sería plausible (el concepto de historia natural, la categoría de lo monstruoso, la violencia divina, el lenguaje puro, entre otros). Mi hipótesis es que esta clave específica podría ser pensada desde algunos conceptos de teoría histórica. Para este trabajo, me interesa estudiar las categorías de contemporaneidad y anacronismo, en su eventual vínculo con un concepto benjaminiano de tiempo histórico no-humano.