La esperanza de un sujeto a media luz, figuras de lo indomable en el ensayo sobre Kafka de Benjamin : hacia una teoría de lo humano-no-humano
Publicado en: | Jornada Walter Benjamin (4 : 2022 : Ensenada) - De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano) - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15723/ev.15723.pdf http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-walter-benjamin/iv-jwb/actas |
Resumen: | Nos proponemos repensar la subjetividad, una noción clave para reconfigurar nuestra relación con el mundo, lxs otrxs, los animales, los otros tecnológicos, la política, nuestras relaciones en general, etc. Estas nuevas subjetividades 1 que se revelan como transversales nos exigen un trabajo de extrañamiento y desfamiliarización con el fin de abrir alternativas creativas, para ello jugará un rol importante la imaginación de nuevas figuraciones. Es por esto que nos proponemos hacer una propuesta afirmativa de un sujeto larvario siguiendo la descripción de Benjamin de los "personajes de la esperanza" en los ensayos sobre Franz Kafka y la figura de la larva principalmente desde el axolotl. En el segundo apartado realizaremos, siguiendo el cuento "Axolotl" de Cortázar, una caracterización del axolotl y los ensayos benjaminianos rastreando semejanzas y retroalimentaciones. Luego trabajaremos sobre la teoría evolutiva del humano neoténico inspirada en el axolotl y las consecuencias que acarrea esto para la subjetividad. Finalmente, en el último apartado, exploraremos las potencialidades políticas de esta reconfiguración de la subjetividad en el camino hacia una teoría de lo humano-no-humano. |