Análisis y descripción de exlibris : propuesta de perfil de aplicación basado en RDA

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología (1 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: Villadeamigo, Mariángeles
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15711/ev.15711.pdf
http://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas
Resumen:A través de la historia han existido diferentes marcas de propiedad de los libros: desde el simple nombre o firma del propietario, el escudo familiar, hasta llegar a los exlibris. "El exlibris es una marca, escrita o impresa que se coloca en los libros, como medio de acreditar la propiedad del ejemplar. Esta cédula o trozo de papel impreso en forma de etiqueta puede significar: de los libros, libro de, de entre los libros de..., o procedente de los libros de" (Carrillo Chávez, 2018, p. 20). Está compuesto por cuatro elementos principales: un dibujo o grabado (refleja la personalidad, ocupación, intereses y tendencias filosóficas o políticas del propietario), un lema o frase (alusiva o no al dibujo), datos del propietario y la leyenda "Ex- libris". Por estas características los exlibris tienen valor por sí mismos y son considerados parte del patrimonio bibliográfico y cultural. Dicho patrimonio está conformado por "los bienes culturales que surgen de la cultura escrita y que, además, se conservan por la importancia que adquieren, con la categoría de únicos, irremplazables o por tratarse de evidencia física que comprueba el tránsito del ser humano por el tiempo (Martínez Rider, 2018, p. 11).
Notas:Trabajo presentado en la Mesa 2: Tesinas y prácticas en curso.