El legado martiano en la Revolución Cubana. El pasado como inspiración de un programa emancipatorio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Regional de Historia e Historiografía (9 : 2022 : Santa Fe) - [Actas] - . Santa Fe : Universidad Nacional del Litoral, 2023
Autor Principal: Bozza, Juan Alberto
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15581/ev.15581.pdf
https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/congreso-regional-de-historia-e-historiografia/
Resumen:Esta investigación se ubica en el campo de la historiografía, específicamente en el territorio de los usos políticos del pasado y de la promoción de las políticas de la memoria. Indaga la reivindicación de la Revolución Cubana del legado de José Martí como fundamento de transformaciones significativas en el plano político, social y cultural y como fuente de legitimación de la soberanía de Cuba frente a las amenazas externas que la asediaron hasta la actualidad. También considera al programa martiano como justificación del rescate del aporte de los afrodescendientes a la guerra de liberación contra el colonialismo español. Señala la continuidad de las concepciones de Martí favorables a la construcción de una comunidad plurirracial y las decisiones de la Revolución de edificar una memoria afrocubana como reparación de las iniquidades sufridas por las comunidades esclavizadas y como deber de solidaridad hacia las luchas anticoloniales de los pueblos africanos en la segunda mitad del siglo XX. La indagación se nutre de fuentes primarias, como los escritos y proclamas de Martí; los pronunciamientos de líderes, instituciones, medios de información y otras publicaciones adherentes a la Revolución; en informes y evaluaciones de agencias de inteligencia de los Estados Unidos involucradas en la contrainsurgencia. Recoge, asimismo, un conjunto de fuentes secundarias, como la bibliografía académica que examinó la recepción y la fidelidad a la obra de Martí por parte de los líderes y del pueblo cubano en el pasado reciente y en nuestros días.