Cuando llegaron ellas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Patagónico (5 : 2022 : Bariloche) - Prácticas, debates y desafíos en contextos regionales y latinoamericanos - .
Autor Principal: Trybalski, María Isabel
Otros autores o Colaboradores: López, Nicolás
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15579/ev.15579.pdf
Resumen:El presente escrito representa un recorte de un estudio más amplio que fue presentado en el marco del Seminario "Cuerpos, géneros y sexualidades en educación" perteneciente al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En el mismo se propone investigar la aparición de las categorías géneros y sexualidades desde la sanción del Código Civil de Vélez hasta la actualidad. A partir de ellos, realizar un análisis crítico, tomando como ejes conductores los juegos de palabras invisibilización hacia una visibilización desde un punto de vista legislativo en referencia del género y la sexualidad. Se presentará un breve recorrido, con un análisis exhaustivo y crítico sobre las diferentes legislaciones que colaboraron a visibilizar las disímiles posiciones entre los hombres y las mujeres. Durante el seminario se trabajó, debatió, indago y analizo tres de los múltiples dispositivos que configuran el discurso pedagógico moderno en clave de género del cual destacamos la posición del docente como una invención moderna, y lo interesante es como la figura docente de feminizo, se masculinizo, dependiendo de una serie de condiciones sociales, políticas, económicas y culturales que no son solamente locales, sino que, tienen trascendencia transnacional. En este trabajo nos resulta interesante poner énfasis en el dispositivo sobre la invención del destinatario (en este caso desde el feminismo) desde lo jurídico. Posicionarse de manera sólida, buscando consolidarse en distintos espacios ante una sociedad cambiante, pero aun patriarcal, hoy podemos decir, con el peso que se merece esta afirmación "LLEGARON ELLAS", frase metafórica debido a que las feministas están cambiando su posición social en Argentina y el mundo desde hace algunos siglos atrás. Pero hoy podemos apreciar la fortaleza de su presencia.
Notas:Evento realizado junto al II Congreso Nacional y I Jornada Latinoamericana de Educación Física y Formación Docente.