Documentos e interpretaciones. Reflexiones sobre el uso de material documental en un análisis empírico (políticas locales de salud en el primer nivel de atención)
Publicado en: | Jornadas Internas del CIMeCS (11 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15557/ev.15557.pdf |
Resumen: | Este trabajo plantea algunas reflexiones sobre decisiones en torno a la elección y tratamiento de distintos tipos de documentos, en una trayectoria de investigación de al menos veinte años sobre la construcción social de políticas de salud locales (Municipio de La Plata) en el primer nivel de atención (lo que habitualmente se conoce como Atención Primaria de la Salud: APS). Se hacen presentes las decisiones teórico-metodológicas que llevaron a la elección de los documentos utilizados; las posibilidades de reflexión que generaron imbricándose como parte de los "datos" que se construyeron a lo largo de la investigación; y las posibilidades que se abrieron a partir de su incorporación en los propios pasos de la investigación (universos de sentidos cuya exploración no fue prevista). This work raises some reflections on decisions regarding the choice and treatment of different types of documents, in a research trajectory of at least twenty years on the social construction of local health policies (Municipality of La Plata) in the first level of care (what is usually known as Primary Health Care: PHC). The theoretical-methodological decisions that led to the choice of the documents used are made present; the possibilities for reflection that they generated by overlapping as part of the "data" that were built throughout the investigation; and the possibilities that opened up from its incorporation into the very steps of the investigation (universes of meanings whose exploration was not foreseen). ;Más información sobre este texto de origen |