Expresión Corporal-Danza : lugar del cuerpo y el arte en la educación formal

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : La Plata) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias dela Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Buschiazzo, Silvia
Otros autores o Colaboradores: Sánchez, Daniel Jorge
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15551/ev.15551.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas
Resumen:Compartiremos los resultados obtenidos hasta el momento en el proyecto de investigación en curso radicado en el DAM-UNA "La Expresión Corporal-Danza como área de conocimiento dentro del sistema educativo argentino, el impacto en la construcción de subjetividad y su rol transformador". (Código 34/0629). Partimos de sostener el rol social, político y educativo del arte, su rol en la formación del sujeto. Consideramos que las prácticas artísticas son productoras de conocimiento. Asimismo creemos que el cuerpo, entendido como construcción simbólica, es central en los procesos de enseñanza- aprendizaje y no puede estar relegado a algunos momentos extracurriculares. Sostenemos que la ECD como área de conocimiento y disciplina artística, constituye un aporte autónomo e indispensable respecto de la educación corporal integral del sujeto. Creemos que la educación formal aún sostiene un paradigma de cuerpo, arte y conocimiento anclado en la modernidad y en la separación mente - cuerpo, con una importante impronta del modelo positivista, que entiende el conocimiento como un proceso puramente intelectual. Esto, desde la dimensión epistémica, está anclado en la supremacía de la mente por sobre el cuerpo. Observamos que tanto el cuerpo/ la corporeidad como la Expresión Corporal Danza (ECD) en el ámbito educativo, no tienen un lugar preponderante ni espacio curricular (en la formación docente y tampoco en los niveles educativos de inicial y de primaria que estudiamos en este trabajo). Sostenemos que la Expresión Corporal-Danza (ECD) como lenguaje artístico tiene una enorme importancia en la formación integral del sujeto, en la construcción de su subjetividad, en los usos y prácticas corporales cotidianas, en su influencia sobre otras disciplinas artísticas y corporales. Constituye un modo de abordaje de la educación corporal y artística que propone una mirada superadora del dualismo cartesiano moderno y su aporte en el ámbito educativo cumpliría un rol fundamental, tanto como contenido disciplinar autónomo como también en tanto contenido transversal que atraviesa todo el curriculum escolar.