En torno de la situación de las jugadoras de Primera División de dos clubes platenses : Apuntes para reflexionar sobre la noción de futbolista profesional
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : La Plata) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias dela Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15516/ev.15516.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
Resumen: | La siguiente ponencia se orienta a ensayar algunas reflexiones para complejizar la noción de futbolista profesional, y forma parte de un proceso más amplio de investigación en curso 1 sobre la profesionalización del fútbol femenino, que desarrollamos a partir de un abordaje de tipo etnográfico con jugadoras y ex jugadoras de la Primera División de los clubes Gimnasia y Esgrima y Estudiantes de la Ciudad de La Plata desde el año 2021. El trabajo se basa en entrevistas en profundidad 2 y tiene por objetivo brindar un marco general de las modalidades de dependencia laboral en que los clubes sostienen a las futbolistas, en una etapa de ingreso y transición hacia una "plena profesionalización" de la disciplina. Junto con ello, nos aproximamos a algunos sentidos de las deportistas en relación con las condiciones en que desarrollan la práctica y proponemos como disparadores los conceptos de precariedad del ámbito laboral y agencia. Finalmente, abrimos nuevas preguntas para futuros abordajes. |