Bachateros Suburbanos. Un estudio exploratorio sobre el baile social de la bachata en el Partido de General San Martín
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : La Plata) - Sociologías de las emergencias en un mundo incierto - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias dela Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15512/ev.15512.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
Resumen: | Se presenta aquí un trabajo exploratorio sobre el espacio de baile social bachatero en un municipio del noroeste del conurbano bonaerense. A partir de la observación participante, se describe la práctica bachatera, se la pone en contexto, se intenta una aplicación conceptual de ideas de Pierre Bourdieu y de Michel Foucault, se formulan preguntas que marcan un campo de desarrollo próximo de investigación , y se enuncia una hipótesis provisional sobre el sentido del baile de bachata. Al respecto se propone pensarlo como una intersección de elementos socioeconómicos, estéticos,y vinculares y psicológicos, cuyo goce específico consiste en un placer no sublimado pero sí acotado a los movimientos corporales compartidos y exhibidos por la pareja de danzantes, durante los pocos minutos que dura una canción. |