Renacionalización híbrida de YPF y apuesta por Vaca Muerta: los hidrocarburos no convencionales en disputa (2012-2015)
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15492/ev.15492.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes |
Resumen: | Se presenta el capítulo 5 de la tesis doctoral en Ciencias Sociales (FaHCE-UNLP) recientemente entregada, titulada: ?Desarrollo y dependencia en disputa en la periferia suramericana: la renacionalización híbrida de YPF en Argentina (2012-2015)?. Tal capítulo tuvo como objetivo examinar la disputa geoestratégica sobre Vaca Muerta en la trama global de los hidrocarburos no convencionales (HCNC) y los impactos multidimensionales de su desarrollo. Nos preguntamos acerca del rol que jugó aquella disputa en la renacionalización de la petrolera de bandera argentina, en abril de 2012, y sobre el tipo de desarrollo que tuvo la formación geológica estrella del país. La estrategia metodológica se vale principalmente del análisis de documentos, datos e indicadores socioeconómicos, apelando también a entrevistas a informantes clave. Se han consultado fuentes diversas: informes, documentos y bases de datos gubernamentales, empresariales y de instituciones especializadas (centros de estudios, observatorios, periódicos/revistas especializados en cuestiones energéticas, etc.); publicaciones ligadas a la misma YPF, fuentes testimoniales y periodísticas (de ?tirada? regional, nacional e internacional), legislación (leyes, decretos y resoluciones), discursos y numerosa literatura especializada. Presentamos a continuación los principales resultados de la investigación. (Resumen parcial) |
Notas: | Trabajo presentado en el Eje 6. Problemáticas territoriales a escala local. |